Premio de Buenas Prácticas en Desarrollo Local Sostenible "J. Ignacio Sanz Arbizu"
El 22 diciembre 2020 Josenea ha sido galardonada junto a la Universidad Pública de Navarra con el Premio de Buenas Prácticas de Desarrollo Local Sostenible. Este reconocimiento, otorgado cada 2 años por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de la Comunidad Foral, destaca proyectos innovadores en el desarrollo comunitario, urbano y regional, y gestión sostenible, primando los que están basados en el asociacionismo, la innovación y la transferibilidad.
El proyecto ‘Bioeconomía‘ de Josenea, ganador de esta edición, prevé la combinación de diferentes acciones de bioeconomía circular para el reciclaje local (en la Mancomunidad de Sangüesa) de residuos orgánicos y su posterior revalorización como compost. Todo esto, por supuesto, gracias también a nuestro siempre presente proyecto de inserción sociolaboral.

Bioeconomía circular: reciclaje, sostenibilidad y empleo en Navarra
Desde RTVE nos han dedicado este pequeño reportaje dando a conocer nuestro ambicioso proyecto de economía circular y producción de compost BIO.
Un proyecto pionero a nivel nacional, desarrollado en estrecha colaboración con la Universidad Pública de Navarra.
Infusiones navarras bio en "naturalis"...y en eitb
Durante el programa gastronómico «A Bocados», presentado por el cocinero Ander González y la nutricionista Gabriela Uriarte, Josenea se ha hecho un hueco, gracias a África Baeta, presentadora del telediario en la televisión autonómica vasca EITB y fiel consumidora de nuestras infusiones digestivas, y a Naturalis, supermercado ecológico de referencia en el centro de Bilbao, que lleva 4 años confiando en nuestros productos.
Infusionismo: Josenea, mucho más allá de las infusiones
Infusionismo es hoy en día uno de los medios especializados más reconocidos en el mundo de los tés. Formado por un grupo de fanáticos del té empeñados en compartir su obsesión con el resto del mundo, dedican gran parte de su tiempo a investigar, catar y conocerlo todo sobre la tradición y las últimas tendencias de esta bebida que cuenta con un número siempre creciente de adeptos.
En su afán de descubrir todos los secretos de Josenea, han decidido recopilar toda la información directamente del fundador de la asociación, Jesús Cía…¿Qué mejor manera de hacerlo?

La guía repsol en la finca bordablanca
La reconocida Guía Repsol, con la misión de difundir las excelencias gastronómicas y los rincones más bonitos del páis, ha hecho una parada en nuestra finca ecológica Bordablanca en su ruta por las foces navarras de Lumbier y Arbayún. De la mano del fundador, Jesús Cía, este reconocido medio se hace eco de nuestra actividad cotidiana, ofreciendo alguna pincelada sobre las técnicas de cultivo ecológico.

cruz de carlos III el noble
Jesús Cía, fundador de Josenea, ha recibido la Cruz de Carlos III el Noble de la mano de la Presidenta de Navarra Uxue Barkos, que ha aprovechado esta ocasión para recordar nuestra labor de “promover el cultivo orgánico, energéticamente autoabastecido, de hierbas y plantas medicinales, en un proyecto que emplea a personas que sufren exclusión social y las integra en el ámbito laboral y comunitario”.
Se trata de una alta distinción creada en 1997 por el Gobierno de Navarra para otorgar reconocimiento público a personas y entidades que han contribuido de forma destacada al progreso de la sociedad navarra o a la proyección exterior de la Comunidad, desde el ámbito concreto de sus respectivas actividades.

"Planeta Inteligente" desvela nuestras últimas novedades
«…En el caso de este pueblo aparece un componente social importante: la inserción laboral. En esta tarea participa la empresa Josenea, que además de encargarse de la construcción de la nueva planta de compostaje de Lumbier, busca capacitar a personas en riesgo de exclusión social…”
Se trata solo de un extracto del reportaje que han realizado desde “Planeta Inteligente”, una iniciativa conjunta de El Mundo y Acciona para difundir y promover los grandes logros y retos en temas de reciclaje, sostenibilidad y economía circular. En este artículo se habla de los diferentes y ambiciosos proyectos que están brotando en nuestra querida villa de Lumbier.

Premio "lamio del año" 2018
Reckrea, la Asociación de Hoteles Rurales de Navarra, concede a Josenea el premio «Lamio del año» 2018.
Este reconocimiento se entrega anualmente a una personalidad o entidad destacada en valores como la solidaridad, la defensa de la cultura rural de Navarra, sus habitantes, los trabajadores y pequeñas empresas del medio rural. Se trata sin duda de un nuevo reconocimiento a nuestra labor como centro de inserción socio laboral cuyo objetivo es ayudar a las personas en exclusión social utilizando como medio la creación de pequeños proyectos empresariales.

"Aquí la Tierra" visita Josenea
Desde Josenea expresamos nuestro más sincero agradecimiento al programa “Aquí la tierra” de TVE, por difundir nuestra filosofía y la historia de nuestro proyecto.
De la mano del mismo promotor de Josenea Jesús Cía, a lo largo del paseo por nuestra finca ecológica Bordablanca, hemos charlado sobre plantas tan comunes como el romero, el tomillo y el laurel, y otras menos conocidas como la milenrama y la consuelda.
El resultado final se ha concentrado en 2 diferentes reportajes, que se han emitido en los programas del 19 y del 27 de Julio 2018, ambos repletos de curiosidades y de propiedades de las plantas.
Un viaje virtual en toda regla a nuestra finca, que cada año recibe más visitas, y tú, ¿a qué esperas?
Labrar, crecer y respetar
Con estas 3 palabras han descrito nuestro proyecto social desde Noticias de Navarra, en el suplemento «Noticias del Campo».
Queremos compartir con vosotros este a través del cual podréis conocer la evolución del proyecto Josenea a lo largo de sus 16 años.

Para todos La 2
En palabras de Para Todos La 2: «Josenea es un camino, una transición para los trabajadores que se encuentran en proceso de inserción laboral». El reconocido programa de La 2 de TVE ha visitado nuestra finca Bordablanca para ser testigo de un día de trabajo cualquiera. En un vídeo de tan solo 5 minutos, se ha logrado transmitir la esencia de nuestro entorno, de nuestra labor y de nuestra filosofía.
De la mano de Txus Cía, director de nuestro proyecto, en el reportaje se habla del origen del proyecto Josenea y a través de las entrevistas a algunos compañeros, se realiza una visita guiada virtual privilegiada por la finca, siendo testigos de los diferentes procesos del cultivo y del envasado artesanal. También para lograr la infusión perfecta, la diferencia está en los detalles.
Es gracias al apoyo cotidiano de nuestros seguidores, clientes, entidades colaboradoras y gracias también a la labor de los medios de comunicación, que hemos logrado alcanzar un 85% de personas reinsertadas en el mundo laboral a lo largo de nuestra historia.
Espores - La veu del botánic
En el formato digital de la revista Espores han publicado un artículo tanto en valenciano como en castellano contando nuestro proyecto empresarial y solidario con el que ayudamos a personas que están en riesgo de exclusión socia laboral.
Esperamos que os guste y conozcáis un poco más acerca de nuestra historia, así como alguna curiosidad sobre la eficiencia energética aplicada en la finca Bordablanca.

Revista Telva
Desde la revista Telva han realizado este artículo hablando de diferentes formas para recuperar la piel tras la exposición al sol de la misma a lo largo del verano. Las manchas se originan debido a la exposición solar sin el uso previo de crema protectora. Además, sin un tratamiento adecuado pueden permanecer en tu piel de manera permanente, así que no esperes más para ponerle freno con productos y terapias adecuadas para atenuarlas o combatirlas.
Entre los productos a utilizar nombran nuestro After Sun ecológico de Irati Organic. Un producto ideal para recuperar, hidratar y proteger la piel tras las haber disfrutado de estos días de verano al sol. Todo ello gracias a su refrescante fórmula enriquecida con Aloe Vera, Rosa Mosqueta y un emulgente natural procedente del aceite de Oliva. Además de ser un producto no testado en animales, sin parabenos, sin ftalatos, sin conservantes agresivos… siendo un producto totalmente natural con certificación ecológica y que respeta el medio ambiente.

Periódico El País
Desde el periódico El País nos han realizado esta entrevista, en la que encabezados por Txus Cía, fundador del proyecto Josenea, nos abrimos al mundo.
En esta entrevista podréis entender un poco mejor nuestra filosofía y forma de ver la vida, así como una explicación detallada de nuestro proyecto de reinserción socio laboral. Esperamos que os guste y de esta forma hayamos conseguido que nos conozcáis mejor.

Colaborando con La British school of navarra
Como refleja Navarra.com, el colegio «The British School of Navarra» tendrá pronto una nueva sede en el valle de Egüés donde construirá el nuevo centro educativo.
Se ha celebrado un acto en la parcela de Gorraiz, donde se edificará el nuevo centro, con la plantación de un roble, que busca simbolizar la perdurabilidad del proyecto educativo. El árbol, un roble navarro, ha sido plantado a la entrada de la parcela destinada a la construcción del centro educativo, y simboliza el respeto al medio ambiente que preconiza el colegio y la perdurabilidad del proyecto. El roble, de cuatro metros de alto y cedido por Josenea, ha sido criado por esta institución desde la semilla. Como indicaba el propio director de Josenea, Jesús Cía, presente en el acto, “se trata de un árbol muy fuerte de madera noble que se extiende en monte bajo por la mitad norte de Navarra. Es un símbolo de nuestra tierra y un árbol emblemático. Su vida oscila entre los 200 a los 1300 años”.

Revista Crecer feliz
En la página web de la revista Crecer Feliz han realizado dos publicaciones acerca de dos de nuestros productos de la línea de cosmética Irati Organic.
Se trata de nuestra Crema Pañal, compuesta a base de aceites de hipérico, llantén y caléndula. Protege y repara la piel del bebe. Por otro lado, nuestro After Sun, con una refrescante formula enriquecida con Aloe Vera, Rosa Mosqueta y un emulgente natural procedente del aceite de oliva. Hidrata y protege la piel de los radicales libres generados por la exposición solar.

Periódico ABC
Desde el periódico ABC han preparado este interesante artículo hablando de las propiedades de diferentes plantas medicinales.
De la mano del fundador del proyecto Josenea, Txus Cía, se describen los efectos digestivos o depurativos de plantas poco conocidas como la Milenrama, la Caléndula, el Hinojo, la Bardana o el Malvavisco.

Revista Elle
Desde la revista Elle España han realizado este artículo hablando de diferentes infusiones y sus increíbles propiedades.
Se describen infusiones especificas para favorecer la digestión, y como no, se habla de nuestras mezclas estrellas Anís-Manzanilla-Regaliz o Anís-Menta-Regaliz. No podía faltar una mención a las plantas «detox» tan de moda en los últimos tiempos.

Revista Semana
Reseña en la sección «Estilo y Vida» en la versión impresa de la revista Semana.
Destacan en la imagen nuestro exclusivo formato en lata y sobre todo nuestras pirámides en Soilon, material biodegradable obtenido a partir de fécula de Maíz.

Obra Social La Caixa y Gobierno de Navarra
Articulo publicado en iAgua.es, la web del panorama nacional más enfocada al sector del agua.
Se describe el proyecto medioambiental realizado para la recuperación de la flora y hábitats amenazados en los humedales navarros junto gracias a la colaboración de la Obra Social «La Caixa» y del Gobierno de Navarra.
ARTÍCULO COMPLETO

Yo Dona (El Mundo)
Reseña publicada en la versión impresa de Yo Dona, el suplemento semanal dedicado al mundo femenino del periódico El Mundo.
Nos dedican una mención especial por ser el productor de plantas aromáticas y medicinales ecológicas con más variedad en España.
