• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Blog

Josenea Bio

Infusiones y tés ecológicos a través de un proyecto de inserción sociolaboral.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • YouTube

#DelCampoALaTaza

  • Infusiones y Tés
    • BioTé DEL
    • BioTé DOR
    • BioTradición
    • BioTisanas
    • Otros Productos
    • Selección para hostelería
  • Compromiso social
    • Asociación Josenea
    • Sostenibilidad
    • Dicen de nosotros
    • Multimedia
  • El mundo de las plantas
    • Cultivo de plantas ecológicas
    • Remedios naturales
    • Las mejores plantas para tu salud
    • Descarga tu guía de plantas medicinales
  • Visita Bordablanca
  • Dónde comprar

Plantas y remedios naturales

¿Cómo cuidar el cabello de forma natural?

Plantas para cuidar el cabello de forma natural

Con la llegada del otoño llega la caída del cabello. A partir del mes de septiembre es habitual notar cómo se nos cae más el pelo o que al cepillarnos encontramos una gran cantidad de cabello en el cepillo. En este post te contamos qué plantas pueden ser nuestras grandes aliadas para cuidar el cabello de forma natural.

Durante los meses de verano nuestro pelo se ve sometido a una gran cantidad de factores externos como el sol, la sal del mar o el cloro de las piscinas, lo que puede acabar debilitándolo y perjudicándolo. Asimismo, en otoño hay menos horas de luz y hace más frío, algo que afecta a la producción hormonal de nuestro cuerpo. Además, la vuelta a la rutina después de las vacaciones de verano puede provocar momentos de estrés que también afecta a nuestro cabello.

Todos estos factores unidos hacen que el cabello tenga menos nutrientes y que, por lo tanto, entre en fase de caída que, sumada a la caída normal del pelo, hace que en estos meses sea mucho más abundante y vayamos dejando pelos allá donde vayamos.

Plantas para cuidar nuestro cabello de forma natural_Caida del cabello

Aunque no suele ser un problema grave y, generalmente, volvemos a recuperar el pelo que perdemos, podemos darle una extra a nuestro cabello y cuero cabelludo con plantas y productos naturales, que lo protegen y lo cuidan de verdad de forma natural y sin químicos, haciendo que crezca sano y fuerte desde la raíz.

A continuación, te enumeramos algunas plantas para cuidar tu cabello tanto en otoño como durante todo el año:

Ortiga

Las hojas de ortiga ayudan a mejorar la circulación del cuero cabelludo, mejorando el crecimiento del pelo y evitando la caída.

Además, combate la caspa y regula la producción de sebo en el pelo.

CONOCE NUESTRA ORTIGA

Romero

Romero

Gracias a sus propiedades antisépticas y oxigenantes, el romero es uno de los mejores aliados para nuestro cabello.

Estimula el cuero cabelludo, ayudando al crecimiento; regula el exceso de sebo y, además, puede ayudar incluso a prevenir las canas.

Para beneficiarnos de todas sus propiedades solamente tenemos que hervir las hojas de romero en agua y dejarlas reposar. Después, podemos emplear el agua de romero directamente sobre nuestro cabello o mezclarla con nuestro champú habitual para disfrutar de un cabello fuerte, brillante y con volumen.

CONOCE NUESTRO ROMERO

Melisa

Melisa

La melisa es una planta rica en vitamina C, flavonoides, aceites esenciales y taninos, nutrientes ideales para cuidar la salud de nuestro cuero cabelludo, ayudando a su regeneración y a que nuestro pelo esté más suave y saludable.

Por lo tanto, se trata de la planta perfecta para el tratamiento de cabellos secos y apagados.

CONOCE NUESTRA MELISA

Manzanilla

Manzanilla

Esta planta es una de las más conocidas por sus efectos calmantes, pero también tiene excelentes propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, que ayudan a calmar posibles afecciones que tenga nuestro cuero cabelludo.

Además, la infusión de manzanilla aporta brillo y realza los tonos claros del cabello gracias a su antioxidante flavonoide, por lo que es un remedio casero ideal para aclarar ligeramente el tono de nuestro pelo de forma natural.

CONOCE NUESTRA MANZANILLA

Caléndula

Caléndula

Debido a sus propiedades regeneradoras y protectoras, la caléndula es la ayuda natural que necesitan los cabellos más delicados y los cueros cabelludos más sensibles.

Esta planta es un excelente hidratante de las fibras capilares, por lo que favorece el crecimiento del cabello, haciendo que nuestro pelo esté sano y brillante. Asimismo, evita problemas como la caspa.

CONOCE NUESTRA CALÉNDULA

Abedul

Las hojas de abedul tienen efecto calmante y refrescante y ayudan a frenar la caída del cabello.

Se trata de una planta ideal para los cabellos finos y aquellos que tengan exceso de caspa.

CONOCE NUESTRO ABEDUL
¿Conocías estas plantas para cuidar el cabello de forma natural? ¿En otoño notas que se te cae más el pelo? ¿Qué remedios utilizas tú?
¡Compártelo en tus redes sociales o déjanos un comentario!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest

También te gustará

  • Las mejores infusiones para el inviernoLas mejores infusiones para el invierno
  • Plantas para aliviar el dolor de garganta7 plantas para aliviar el dolor de garganta
  • 6 plantas para calmar el estrés6 plantas para calmar el estrés

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cristina Murciano dice

    20/10/2022 a las 16:37

    Me encanta tu web.
    El diseño y la simpleza que tiene es alucinante.
    Enorabuena.

    Responder
    • Riccardo Colella dice

      23/11/2022 a las 09:58

      Muchas gracias por tu comentario Cristina, nos alegra mucho.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Sobre Josenea

  • Asociación Josenea
  • Sostenibilidad
  • Dicen de nosotros
  • Multimedia
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Nuestros productos

  • BioTé
  • Biotradición
  • Biotisanas
  • Otros productos

Puntos de venta

  • Localiza la tienda más cercana
  • Compra online

Contacto

  • Pedidos comerciales:
  • pedidos@equisalud.com
  • +34 948 880 696
  • +34 919 016 564
  • Finca BIO Bordablanca – Camino de San Vicente S/N Termino de Bordablanca
  • josenea@josenea.bio

Política de Privacidad

Josenea Bio © 2023

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puedes aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlo a tu gusto.. Configuración de CookiesAceptarRechazar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Infusiones y Tés
    ▼
    • BioTé DEL
    • BioTé DOR
    • BioTradición
    • BioTisanas
    • Otros Productos
    • Selección para hostelería
  • Compromiso social
    ▼
    • Asociación Josenea
    • Sostenibilidad
    • Dicen de nosotros
    • Multimedia
  • El mundo de las plantas
    ▼
    • Cultivo de plantas ecológicas
    • Remedios naturales
    • Las mejores plantas para tu salud
    • Descarga tu guía de plantas medicinales
  • Visita Bordablanca
  • Dónde comprar