• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Blog

Josenea Bio

Infusiones y tés ecológicos a través de un proyecto de inserción sociolaboral.

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Whatsapp
  • YouTube

#DelCampoALaTaza

  • Infusiones y Tés
    • BioTé DEL
    • BioTé DOR
    • BioTradición
    • BioTisanas
    • Otros Productos
    • Selección para hostelería
  • Compromiso social
    • Asociación Josenea
    • Sostenibilidad
    • Dicen de nosotros
    • Multimedia
  • El mundo de las plantas
    • Cultivo de plantas ecológicas
    • Remedios naturales
    • Las mejores plantas para tu salud
    • Descarga tu guía de plantas medicinales
  • Visita Bordablanca
  • Dónde comprar

Plantas y remedios naturales

7 plantas para cuidar la piel tras el verano

Cuidar la piel tras el verano

Después de meses sometida a agresiones externas, nuestra piel necesita un cuidado extra para repararla y protegerla de cara a las siguientes estaciones. Las plantas naturales son unas grandes aliadas para este cometido, y en este post conocerás 7 de ellas que nos ayudarán a cuidar nuestra piel tras el verano.

En verano nuestra piel se ve expuesta a un gran número de agresiones externas: muchas horas al sol, altas temperaturas, cloro de la piscina, sal del mar… Todos estos factores pueden provocar que, al final de esta estación, la salud de nuestra piel se vea afectada, dejándola deshidratada y sin brillo.

Para evitar esta situación, es muy importante que demos un cuidado especial a nuestra piel después de la época estival y, para ello, podemos emplear plantas con componentes beneficiosos para nuestra piel que harán que esta vuelva a brillar.

A continuación, te presentamos 7 plantas estrellas que se emplean como ingredientes en diferentes tipos de productos cosméticos y dermatológicos de origen natural y que ayudarán a cuidar tu piel tras el verano:

Caléndula

Caléndula

La caléndula es una flor amarilla o anaranjada de gran belleza y olor muy agradable. Su nombre proviene del término latino calendae que significa “calendario”, haciendo referencia a la floración de esta planta que ocurre casi todos los meses del año, aún en invierno.

La caléndula es una planta con propiedades muy beneficiosas para nuestra piel: es cicatrizante y antiinflamatoria, por lo que es útil para el tratamiento de inflamaciones leves de la piel, como quemaduras solares y para la cicatrización de pequeñas heridas.

Por lo tanto, es una gran aliada para regenerar la piel que se haya visto afectada por las agresiones veraniegas.

CONOCE NUESTRA CALÉNDULA

Manzanilla

Manzanilla

La manzanilla es una planta muy popular por sus propiedades digestivas (¿quién no se ha tomado alguna vez una infusión de manzanilla cuando tenía dolor de estómago?) pero ¿sabíais que también es muy beneficiosa para nuestra piel?

Gracias a su poder antiinflamatorio, es de gran ayuda para aliviar irritaciones y restaurar el equilibrio de la piel inflamada, así como para suavizarla, tonificarla y limpiarla. Además, el aceite esencial de manzanilla tiene efectos sedantes, por lo que alivia el dolor de las irritaciones e inflamaciones cutáneas.

CONOCE NUESTRA MANZANILLA

Lavanda

La lavanda es una de las plantas más popularmente conocidas por sus flores de color morado y su maravilloso aroma. Es muy utilizada en la industria cosmética por sus propiedades beneficiosas sobre la piel:

  • Tiene propiedades antisépticas y astringentes, por lo que puede ayudar a mejorar afecciones en la piel como quemaduras, picaduras, heridas o eccemas, así como a limpiar las bacterias de la piel.
  • Gracias a sus propiedades antioxidantes es un ingrediente habitual en las cremas antiarrugas.
  • Tonifica, equilibra y relaja la piel, por lo que sirve como tónico hidratante y antiinflamatorio.

Además, la lavanda es una planta relajante que reduce el estrés, lo que hace que sea muy utilizada en aromaterapia y aceites de masajes.

CONOCE NUESTRA LAVANDA

Aloe vera

Aloe vera

El aloe vera es, probablemente, una de las plantas más conocidas para el cuidado de la piel. Y es que, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y regeneradoras de los tejidos, esta planta es la aliada ideal para cuidar nuestra piel después de que haya sufrido daños como quemaduras solares o heridas, favoreciendo la cicatrización y aliviando el dolor y la inflamación.

Gracias a su composición, el aloe vera puede ser utilizado en todo tipo de pieles, así como en el cabello o, incluso, introduciéndola en la dieta como alimento.

Rosa mosqueta

Rosa mosqueta

El aceite de rosa mosqueta ha sido empleado desde la antigüedad por sus propiedades beneficiosas para nuestra piel. Esto proviene de su composición, muy rica en ácidos grasos esenciales, vitaminas A, C o E y antioxidantes naturales como el retinol.

La rosa mosqueta ayuda a la formación del colágeno y de las fibras elásticas, lo que repara la piel e impide que esta pierda agua, consiguiendo que tenga un aspecto terso y luminoso; ayuda a la eliminación de las estrías y a cicatrizas las heridas y tiene poder antienvejecimiento, lo que la convierte en una gran aliada para eliminar las manchas producidas por el sol

Salvia

Salvia

La salvia es una de las plantas más versátiles y apreciadas por sus múltiples propiedades terapéuticas, entre las que se encuentra su capacidad regeneradora de la piel a nivel celular.

Asimismo, gracias a sus efectos astringentes, cicatrizantes y desinfectantes, la salvia está indicada en caso de picaduras, urticarias, heridas y, en general, inflamaciones de la piel.

CONOCE NUESTRA SALVIA

Milenrama

Milenrama

Cuenta la leyenda que el héroe griego Aquiles utilizaba la milenrama para curar las heridas de sus soldados y que de ahí proviene su nombre científico Achillea millefolium L. Sea real o no, lo que sí que es cierto son las propiedades beneficiosas que tiene esta planta sobre la piel, lo que hace que sea un ingrediente muy utilizado en muchos productos de cosmética natural.

El extracto de milenrama, según un estudio realizado en la revista International Journal of Cosmetic Science, aumenta el espesor y suavidad de la dermis y reduce la apariencia de arrugas y poros. También es útil para cicatrizar heridas, aliviar quemaduras y picaduras y para aclarar las manchas de la piel.

Estos beneficios se deben a su composición a base de taninos, con efecto astringente y cicatrizante; flavonoides, que tienen actividad antiinflamatoria; alcaloides, con acción hemostática y ácido salicílico, antiinflamatorio y exfoliante, así como su aceite esencial, con capacidad antiinflamatoria y antimicrobiana.

CONOCE NUESTRA MILENRAMA
 
¿Conocías las propiedades de estas plantas? ¿Cómo vas a cuidar tu piel después del verano?
¡Compártelo en tus redes sociales o déjanos un cometario!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest

También te gustará

  • Las mejores infusiones para el inviernoLas mejores infusiones para el invierno
  • Plantas para aliviar el dolor de garganta7 plantas para aliviar el dolor de garganta
  • Plantas para cuidar el cabello de forma natural¿Cómo cuidar el cabello de forma natural?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Sobre Josenea

  • Asociación Josenea
  • Sostenibilidad
  • Dicen de nosotros
  • Multimedia
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Nuestros productos

  • BioTé
  • Biotradición
  • Biotisanas
  • Otros productos

Puntos de venta

  • Localiza la tienda más cercana
  • Compra online

Contacto

  • Pedidos comerciales:
  • pedidos@equisalud.com
  • +34 948 880 696
  • +34 919 016 564
  • Finca BIO Bordablanca – Camino de San Vicente S/N Termino de Bordablanca
  • josenea@josenea.bio

Política de Privacidad

Josenea Bio © 2023

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Puedes aceptarlas, rechazarlas todas o configurarlo a tu gusto.. Configuración de CookiesAceptarRechazar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Infusiones y Tés
    ▼
    • BioTé DEL
    • BioTé DOR
    • BioTradición
    • BioTisanas
    • Otros Productos
    • Selección para hostelería
  • Compromiso social
    ▼
    • Asociación Josenea
    • Sostenibilidad
    • Dicen de nosotros
    • Multimedia
  • El mundo de las plantas
    ▼
    • Cultivo de plantas ecológicas
    • Remedios naturales
    • Las mejores plantas para tu salud
    • Descarga tu guía de plantas medicinales
  • Visita Bordablanca
  • Dónde comprar